martes, 7 de diciembre de 2010

Resumen – Proyecto


Equipo Nº 6: Karina Gómez M. y Luz Elena Luengo

Estudio de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones en la Empresa
Servicios de Computación

A fin de Identificar las estrategias para implementar las nuevas TIT en las empresas, mediante la Metodología de Autodiagnóstico (Encuestas), en sus diferentes Fases: Fase I Superando Barreras, Fase II la Decisión, Fase III Caracterización de la situación actual de la empresa y Fase IV Evaluar y preparar a la organización para Internet, en sus etapas: Desarrollo de Proveedores; Clientes, Publicidad y Mercadeo; Talento Humano; Administración y Gestión de Empresa; Información; Seguridad; Cooperación y Asociatividad; Redes Empresariales; Empresas Proveedoras de Nuevas Tecnologías; Gobierno Electrónico y Negocios, se realizó un trabajo práctico para el cual se seleccionó la empresa SERVICIOS DE COMPUTACIÓN, pequeña empresa consolidada desde 1998, dedicada a la comercialización de equipos informáticos, partes, piezas y accesorios, además de brindar soporte técnico en hardware y software, asesoramiento, confección e implementación de redes.

A través de la implementación de las encuestas se pudo conocer y  analizar la información, que permitieron  determinar  la realidad en que se encuentra la empresa estudiada con respecto al uso, al grado de conciencia que poseen el gerente y su equipo de trabajo, sobre las TIT y la manera en que repercuten en la gestión del negocio. Esta información  permite ubicar a la empresa en el estadio Nivel C (Conectada) con respecto a las TIT. La misma ha innovado y desarrollado las TIT con la finalidad de confeccionar una estrategia a la medida de la empresa acorde a sus necesidades y posibilidades

A pesar de ser SERVICIOS DE COMPUTACIÓN una empresa pequeña, las TIT ya han sido implementadas y su personal se encuentra haciendo uso de las ellas, sin embargo se evidenció que parte del mismo carece de la conceptualización sobre las tecnologías de información, para lo que se planteó a la Gerencia sea proveedora de información concerniente, a través de Folletos Informativos.

En lo que refiere a tecnología se observó que en hardware disponen de equipos con capacidades de procesamiento y almacenamiento de alta tecnología, utilizando sistema de información y base de datos para la gestión administrativa; los equipos se encuentran dispuestos en red y poseen conexión a Internet pero carece de aplicaciones Web. A razón de lo observado se propuso a la empresa diseñar y desarrollar una Página Web y Comercio Electrónico, a fin de que sea posible que la misma se ubique en el estadio superior con relación al uso de las TIT, lo que permitiría a la empresa posicionarse con respecto a la competencia, lograr mayor expansión y por consiguiente crecimiento económico.

Poco a poco las pequeñas y medianas empresas PyME han ido incorporando las TIT en su gestión administrativa y plan de negocio, debido a los beneficios que estas aportan, muchas de ellas están empezando a ser conscientes de que su uso es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.